Lic. Arturo B. de la Garza 117, Burócratas del Estado, Monterrey
Nuevo León, México
81 3610 5446
Lunes a viernes de
8:30 am a 2:00 pm
Nuevo León, México
Lunes a viernes de
8:30 am a 2:00 pm
Estás a un clic de mejorar la calidad de vida de una persona que convalece en casa.
La nutrición juega un papel crucial en todas las etapas de la vida, pero cobra una relevancia especial en los adultos mayores, especialmente en aquellos que enfrentan enfermedades o se encuentran en estado de postración. Una dieta balanceada no solo ayuda a mantener la salud física, sino que también mejora la calidad de vida, favorece la recuperación y previene complicaciones asociadas a su condición. En este blog, exploramos la importancia de una alimentación adecuada para adultos mayores en estado vulnerable, con recomendaciones de alimentos accesibles y prácticos para asegurar una nutrición completa.
Durante esta noble iniciativa, visitamos hogares de titulares de derecho que forman parte de nuestros programas de apoyo, quienes nos recibieron con sonrisas llenas de gratitud y calidez. Estas cenas no solo fueron un gesto material, sino también una muestra de amor y acompañamiento en esta época tan especial.
Cuando un adulto mayor enfrenta una enfermedad o está en estado de postración, su cuerpo atraviesa una serie de cambios que afectan el sistema inmunológico, la masa muscular, y la capacidad de cicatrización, entre otros aspectos. Estos cambios aumentan la necesidad de ciertos nutrientes esenciales para evitar la desnutrición y el deterioro físico. Además, una buena alimentación en estas condiciones:
Sabemos que muchos alimentos economicamente no son accesibles para toda la población. Por eso, es fundamental conocer opciones accesibles que brinden los nutrientes necesarios sin comprometer el presupuesto familiar.
Proteínas de fácil acceso:
2. Carbohidratos complejos y fibra:
3. Frutas y verduras accesibles:
4. Grasas saludables:
La alimentación adecuada es uno de los pilares más importantes en el cuidado de los adultos mayores enfermos o en estado de postración. Con una dieta balanceada y accesible, es posible mejorar significativamente su calidad de vida, ayudándolos a enfrentar su enfermedad con mayor fortaleza y bienestar. Al ofrecer alimentos nutritivos y fáciles de obtener, se puede garantizar que incluso los grupos más vulnerables tengan acceso a una nutrición digna, promoviendo así su salud y recuperación.